Editatona de científicas panameñas

Del 28 de abril al 6 de mayo de 2023, científicas, periodistas, académicas y otras profesionales seleccionadas se dieron cita en la Ciudad del Saber para una jornada de intervención en la enciclopedia en línea y colaborativa más importante del mundo: la Wikipedia. Se trató de la Editatona de científicas panameñas, una iniciativa de acción transformadora que corresponde a la segunda fase del proyecto de investigación “Pioneras de la Ciencia”.

La actividad replicó en Panamá una iniciativa internacional que busca reducir la doble brecha de género existente en Wikipedia, donde sólo 1 de cada 10 personas que editan son mujeres y 2 de cada 10 biografías son de mujeres. Esta Editatona reunió a más de 30 científicas y profesionales para editar las biografías de científicas panameñas ya existentes y crear las de aquellas que no figuran actualmente. ¡Se consiguieron editar e introducir 44 biografías!

Publicación:

Rodríguez-Blanco, Eugenia; Urribarri, Raisa; Rogers, Patricia. (2024). Wikipedia para visibilizar a las mujeres en la ciencia: diagnóstico, análisis teórico e intervención. Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género del Colegio de México, 10. http://dx.doi.org/10.24201/reg.v10i1.1165.

Este artículo da cuenta del proceso teórico y metodológico desarrollado para la incorporación de 44 biografías de científicas panameñas a Wikipedia. La indagación teórica buscó responder dos cuestiones clave, por un lado, las dinámicas, implicaciones y condicionantes de género en Wikipedia, y por otro, cómo proceder para insertar las biografías exitosamente. Los resultados revelan que, en general, la escasa representación de científicas en Wikipedia obedece a las inequidades de género para la participación en la ciencia, y a los condicionamientos estructurales que determinan el acceso, uso y apropiación de las tecnologías de la información; lo anterior, aunado a las políticas y dinámicas propias de Wikipedia.