Estudios científicos previos revelan cómo los estereotipos de género en la ciencia tienen efecto en los intereses diferenciados de niños y niñas desde la infancia. Dichos estereotipos impactan en los intereses y vocaciones de las niñas, que desde edades tempranas empiezan a considerar la ciencia “cosa de hombres”.
Con el objetivo de generar conocimiento específico sobre el tema en Panamá, se desarrolló una investigación que recogió percepciones de 154 estudiantes de cuarto grado de primaria sobre las personas que se dedican a la ciencia, utilizando la técnica “Draw-A-Scientist Test” (DAST). El trabajo de campo fue realizado entre los meses de febrero y abril del año 2024 en 10 escuelas oficiales ubicadas en diversas regiones del país, incluyendo la Comarca Ngäbe Buglé, la ciudad de Colón y otras zonas rurales y urbanas. Los resultados revelan importantes patrones de género y disparidades étnico-raciales