Equipo de Investigación

“Pioneras de la ciencia: porque fueron, somos; porque somos, serán”

es un proyecto desarrollado por un equipo multidisciplinar de investigadoras del CIEPS y financiado por la Senacyt.

Eugenia Rodríguez Blanco

Coordinadora e investigadora del proyecto “Pioneras de la ciencia en Panamá” I y II. Doctora en antropología social, especializada en género y etnicidad. Investigadora del Centro Internacional de Estudios Políticos y Sociales (CIEPS) y miembro del Sistema Nacional de Investigación (SNI).

“El proyecto Pioneras representa la extraordinaria coincidencia de lo que espero de mi trabajo, junto a un equipo hecho a la medida de su gran propósito: reconocer a las mujeres en la historia de la ciencia y a las científicas en la historia de las mujeres”.

Yolanda Marco Serra

Investigadora del proyecto Pioneras de la ciencia en Panamá I y II. Historiadora especializada en historia de las mujeres, historia social e historia contemporánea. Catedrática de la Universidad de Panamá.

“La presencia de las mujeres en la búsqueda de conocimientos ha pasado inadvertida para la historia. Rescatar del olvido a las que desafiaron los prejuicios de su época y fueron científicas pioneras ha sido un trabajo muy grato en lo personal y satisfactorio por sus resultados. El trabajo y el afecto que han unido al equipo investigador, Vannie, Patricia y yo, hermanadas por y con Eugenia, convirtió el proyecto en una aventura de descubrimiento”

Vannie Arrocha Morán

Investigadora biográfica y editora del proyecto Pioneras de la ciencia en Panamá I. Periodista. Técnico en Corrección de Estilo de la Comunicación Oral y Escrita, Universidad de Panamá.

“Este proyecto significó oportunidades tanto en el plano profesional como en el personal. Primero, la oportunidad de visibilizar a mujeres científicas que aportaron su conocimiento al país; segundo, en el plano personal, la oportunidad de contribuir a robustecer la historia de la mujer en la república. Y también la oportunidad de compartir y aprender de las compañeras del equipo.”

Patricia Rogers Marciaga

Asistente de investigación y coordinación del proyecto Pioneras de la ciencia en Panamá I. Co-investigadora biográfica. Licenciada en Sociología de la Universidad de Valencia. MSc. en Sociología de London School of Economics and Political Science.

“A través de este proyecto me encontré a mí misma como socióloga y encontré referentes increíbles no solo entre las pioneras, sino también entre el equipo.”

Ana Quijano

Asistente de investigación del proyecto Pioneras de la ciencia en Panamá II. Magíster en sociología de la Universidad de Ginebra, Suiza, consultora y artista social.

Diana Landero

Investigadora de campo del proyecto Pioneras de la ciencia en Panamá II. Licenciada en psicopedagogía de la Universidad de Panamá, tutora académica y asesora educativa.

“ La IAP fue una experiencia inolvidable en la que creé lazos con estudiantes de diferentes rincones de Panamá, al discutir y descubrir la visión de que tienen sobre la persona que hace ciencia. Además, compartí las historias de las científicas panameñas, en donde sentí una profunda gratitud por sus contribuciones y un compromiso para inspirar a más jóvenes a seguir sus pasos. ”

María Teresa Torrez

Asistente de investigación y coordinación del Proyecto Pioneras de la Ciencia II. Licenciada en Relaciones Internacionales de la Universidad de Panamá.

“El proyecto Pioneras ha sido fundamental para mi desarrollo personal y profesional. Es un encuentro transformador que no solo rescata la memoria y los aportes de las mujeres en la ciencia en Panamá, sino que también los visibiliza para que más mujeres jóvenes tengamos referentes. Gracias a lo que ellas fueron, hoy somos.”